
02- Unconditional
03- Positively Blind
04- Prove You Wrong
05- Hell If I Could
06- Pointless
07- Contradictions
08- Torn Between
09- Brainwave
10- Territorial Rites
11- (Get A) Grip (On Yourself)
12- Shouldn't Have Bothered
13- No Way to Deny It
Si eres fan del metal de los ´90 y no conoces esta banda, no sabes lo que te estas perdiendo. Prong es en teoría una banda de Hardcore Metal, aunque Prove You Wrong tiene poco de Hardcore (quizás la forma de cantar de Victor en algunos temas) y muchísimo de Metal.
Si algo me gusta de los tríos, es que generalmente hay espacio para que los tres instrumentos se oigan nítidos e indispensables para el desarrollo de las canciones. Prong, y Prove You Wrong, no son la excepción. Un disco que si tuviese que definir con una sola palabra, creo que la elegida sería “Groove”, pero en el sentido original de la misma, empleada como un sinónimo de “Ritmo”.
La batería de Parsons es realmente adictiva, muchas veces te encontrarás siguiendo exclusivamente el ritmo que marca su buena pegada, en vez de prestarle atención a los gruesos y machacantes riffs de Victor, o al distorsionadísimo bajo de T. Gregory. Pero te aseguro que tarde o temprano vas a terminar reparando en cada uno de estos instrumentos.
Puede que Victor no tenga un gran renombre como guitarrista, pero sin dudas tiene un gran talento para crear riffs con mucho cuerpo. Y en este trabajo se despacha con una envidiable y catedrática colección de riffs, siendo "Unconditional" un categórico ejemplo.
"Positively Blind", como casi todo el disco, es puro ritmo y contundencia, gracias a los riffs de Victor y a la quirúrgica pegada de Parsons, sobre todo en su estribillo (minuto 0:50). Idénticas cualidades goza "Prove You Wrong" (el tema), en donde además se suma un muy buen a aporte a cargo de las 4 cuerdas.
Y el Victor vocalista no me desagrada en lo mas mínimo, también tiene su estilo distintivo. En "Hell If I Could" recrea una oscura melodía vocal que desemboca en un convincente estribillo. Tan convencido suena, que lo creo capaz de cumplir con su intimidante ofrenda: You wanna know something?.. I´d give you hell if i could. El tramo sostenido por el siempre distorsionado bajo de Gregory, y la hipnótica bateria de Parsons, es uno de mis momentos preferidos del disco (´2:30 a 3:00). Un temazo de principo a fin.
Diametralmente opuesta, se presenta "Brainwave", donde Victor hace gala de un estilo mucho más crudo y directo en las voces (aquí si hay algo de hardcore definitvamente). Pero como siempre, e instrumentalmente hablando, el tema es una deleite metalero, con riffs que a estas alturas ya no sorprenden, pero pegan con igual contundencia que al principio.
Un tema que merece especial mención es "Get a Grip (On Yourself)", primero por ser un cover de The Stranglers, pero sobre todo por distinguirse del resto al recrear un clima mucho mas entusiasta.
En definitiva, un disco que invita a un sostenido y pegadizo headbanging, con un sonido innovador para la época (1991) y que comenzaría a sentar las bases de algo nuevo que posteriormente fue llamado groove metal.
Fuente: EL PORTAL DEL METAL
0 comentarios:
Publicar un comentario