Ballbreaker - AC/DC (1995)

01- Hard as a Rock
02- Cover You in Oil
03- The Furor
04- Boogie Man
05- The Honey Roll
06- Burnin' Alive
07- Hail Caesar
08- Love Bomb
09- Caught With Your Pants Down
10- Whiskey on the Rocks
11- Ballbreaker


La unión entre una de las bandas más grandes de la historia del rock pesado (ACDC) y uno de los productores mas míticos y creativos de la misma escena (Rick Rubin) jamás podría haber dado como resultado un trabajo que no sea como mínimo destacable. Por suerte Ballbreaker no hizo más que confimar esta presunción.

Esta placa ofrece lo mismo de toda la vida pero con un sabor especial, es como si a nuestro plato favorito de siempre le hubiesen agregado uno o dos condimentos adicionales que, sin alterar su esencia, lo hicieron más sabroso, picante y potente que nunca. Porque no tengo dudas que este es el disco mas potente de ACDC, canciones como el tema título del lp no hacen más que confirmar que el sonido ACDC había cogido un blindaje tal, que todos los temas suenan “duros como una roca”. A no confundirse por favor, que no me refiero a su tempo, ya que el ritmo y velocidad son los de siempre, sino al sonido de sus guitarras, que suenan mas endurecidas que nunca, cualidad que se perciba hasta en Boogie Man, el tema más tranquilo del disco.

El álbum está plagado de himnos para los fanáticos incondicionales de la banda, clásicos como Hard as a Rock, un inmejorable single de presentación, de seductor comienzo e inconfundible desarrollo. Hail Caesar fue otro enorme corte de difusión (con un inolvidable cambio de ritmo a los ´3:00), y que decir del restante single, Cover You in Oil, cuyo groove y gancho la hacen irresistible. Pero sin duda son aquellas canciones menos conocidas como Caught With Your Pants Down, Whiskey on the Rocks, o Burnin' Alive las que terminan transformando esta sólida roca en un valioso diamante de la exclusiva colección autraliana.

Que más se puede decir de un disco de ACDC sin caer en innecesarias descripciones e infinitos halagos a su inigualable trayectoria, aunque talvez si sumaría el contextualizar esta obra dentro su extensa discografía, más específicamente la correspondiente a su etapa con Brian Johnson. En este caso solo voy a afirmar que Ballbreaker solo puede ser situado por debajo de Back in Black, a la misma la altura de The Razors Edge y For Those about to Rock, y por encima de todas sus restantes obras. Quien opine lo contrario que hable ahora o calle para siempre.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogroll

Site Info

Text

YoQueSe's Music Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template